Para configurar el módulo de entradas analógicas, primero debes dirigirte a la página que contiene la tabla con la lista de Nesgates y una vez en esta, hacer clic en el nombre del Industrial Gateway. En la siguiente imagen se detalla como hacerlo:
Al hacer clic en el nombre, se carga una página en la cual puedes ver cierta información del Industrial Gateway. Ahora, para abrir la pagina de configuración, debes hacer clic en la pestaña de "Entradas analógicas" y finalmente hacer clic en el botón de "Configuración", tal como se puede observar en la siguiente imagen:
Configuración para IG's con versión de firmware 1:
Una vez dentro, podrás configurar para los sensores licenciados, parámetros como el periodo de envío (cada cuanto se envían datos al Cloud para ese sensor), el número de muestras por periodo de envío (se hace una media de los valores obtenidos por todas las muestras tomadas dentro del periodo de envío y la media es el valor que se envía al Cloud) y el tipo de sensor.
En caso de no existir ningún tipo de sensor, será necesario ir al menú "Mantenimiento / Sensores comerciales" y crear uno.
Una vez definida la configuración deseada, tan solo se debe pulsar el botón de "Enviar configuración de sensores".
Configuración para IG's con versión de firmware 2:
Una vez dentro, podrás configurar para los sensores licenciados, parámetros como el periodo de envío (cada cuanto se envían datos al Cloud para ese sensor), el número de muestras por periodo de envío (se hace una media de los valores obtenidos por todas las muestras tomadas dentro del periodo de envío y la media es el valor que se envía al Cloud) y el tipo de sensor.
En caso de no existir ningún tipo de sensor, será necesario ir al menú "Mantenimiento / Sensores comerciales" y crear uno.
Para esta versión de firmware también es posible aplicar una fórmula de conversión a los datos. Por ejemplo si tenemos la frecuencia de rotación de un motor, podemos aplicar la fórmula de conversión "1/x" y esta nos retornará el periodo de tiempo que tarda el motor en ejercer una rotación completa.
IMPORTANTE: Los resultados que se guardarán en nuestras bases de datos serán los resultados de la fórmula de conversión, por lo tanto se ha de proceder con sumo cuidado al establecer la operación y/o efectuar modificaciones sobre esta.
También es posible efectuar una calibración del valor que retorna el sensor, es decir, aplicarle un offset.
Para configurar la conversión y/o calibración, debemos pulsar el botón de "Configuración avanzada".
Una vez definida la configuración deseada, tan solo se debe pulsar el botón de "Enviar configuración de sensores".